

No solo lo que comes se lo transmites a tu bebé, sino también tus emociones y sentimientos. Y es que tu bebé y tu comparten las endorfinas, sustancias químicas que producen sensación de bienestar. Si tú estás bien, él también lo estará.
Cuando estés cansada o irritada, pregúntate ¿qué cambiaría en este momento para no sentirme así? Escucha a tu cuerpo, por supuesto que quieres mantener el bienestar del bebé en tu mente como una prioridad, pero es también sumamente importante que descubras consientas tus necesidades y deseos.
El descanso adecuado puede hacer una gran diferencia en cómo resistas los cambios físicos durante el embarazo. El cansancio excesivo puede hacerte sentir irritada y deprimida.
Mantén un entorno saludable en el medio familiar y en el trabajo, que respete tus necesidades biológicas y de privacidad, un ambiente libre de humo de cigarro y sustancias tóxicas.
Planea, desde el principio del embarazo, que durante el parto tengas un buen apoyo médico y familiar y que estés rodeada de personas que quieras tener alrededor tuyo y que te respalden en las decisiones que hayas tomado con respecto al parto.
No tengas miedo de pedir ayuda, no dudes en pedir ayuda. Por favor, ¡pide la ayuda que necesites!
fuente: http://www.todobebe.com/2015/09/15/bienestar-emocional-en-el-embarazo/