

Es por eso que preparamos una breve guía de lo que debes buscar en un juguete según la edad que tenga tu hijo:
De 0 a 6 meses: Es importante que sean suaves y ligeros, como los peluches por ejemplo. En esta etapa también son ideales los móviles de colores brillantes y contrastantes, las sonajas (cuidando que no sean demasiado pesadas), los espejos y los tapetes, objetos con los cuales disfrutarán mucho. Los libros en esta etapa deben ser de tela y si emiten sonidos éstos deben ser suaves y armoniosos. Otro juguete perfecto para esta edad son los gimnasios y centros de actividades.
De 6 a 12 meses: La motricidad gruesa del bebé está en pleno desarrollo, por lo cual aquí las pelotas (ligeras y de materiales suaves) son perfectas para enseñarlo a rodar y a lanzar objetos, incluso a perseguirlo con el gateo. Al final de esta etapa estará listo para los bloques y los aros apilables, o el clásico cubo de actividades en el que debe insertar las figuras geométricas.
De 1 a 3 años A esta edad ya es seguro darles juguetes para la tina, figuras que flotan, juguetes que tiran agua, burbujas, barquitos, etc. Los juguetes de transporte: carros, camiones, aviones, juguetes con ruedas y una cuerda para tirar de ellos. Éstos son ideales pues es al principio de esta etapa que empezarán a caminar. Entre los dos y los tres años estarán listos para armar rompecabezas simples.
De 3 años en adelante: Los bloques podrán ir siendo cada vez de tamaño más pequeño siempre y cuando los usen bajo nuestra supervisión. Además los materiales de arte como acuarelas, plastilina y masilla los entrentendrán durante largos periodos de tiempo.
fuente: http://www.todobebe.com/2015/08/12/juguetes-para-el-desarrollo-cognitivo-de-tu-hijo/